BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN LA POSCOSECHA DEL CACAO.

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) buscan mejorar los métodos de producción, reduciendo el impacto sobre el  medioambiente y la salud humana, con el fin último de producir alimentos seguros e inocuos.

¿Cuáles son los beneficios de las BPA?

• La producción de alimentos sanos

• El mejoramiento de la calidad de los productos

• El bienestar a la comunidad

• Protección del medio ambiente

• Uso racional de recursos (en especial suelo y agua)

• Mejor administración de la unidad de producción

• Control de la producción.

Aspectos generales para la implementación de BPA

Aspectos Administrativos:

1. Manejo de registros

2. Historial del cultivo

3. Trazabilidad

4. Reclamaciones


Aspectos de Manejo de Cultivo:

5. Material de propagación

6. Selección del terreno y manejo del suelo 

7. Nutrición del cultivo 

8. Riego 

9. Podas 

10. Manejo integrado de plagas y enfermedades

11. Cosecha, beneficio, almacenamiento y transporte

Aspectos de Comercialización.
Aspectos Sanitarios:
13. Manejo de residuos
Aspectos Sociales:
14. Salud, seguridad y bienestar laboral
Documentación de apoyo.

Cacao fresco recién cosechado.

 

Las BPA en la poscosecha y comercialización de cacao

Se basan en los siguientes principios y normas:

• Utilizar recipientes y herramientas adecuadas, y para uso exclusivo de la cosecha y beneficio del cacao.
• Cosechar mazorcas maduras y sanas, sacando las enfermas para su beneficio por separado. 

• Desgranar la mazorca utilizando una herramienta que no cause daños al grano o lesiones al operario.

• La fermentación se debe realizar en cajones de madera. Este proceso tarda entre 5 y 6 días generalmente, realizando volteos con la frecuencia recomendada por un técnico, para oxigenar la masa de cacao.

• El secado al sol, debe ser sobre superficies adecuadas para ello (piso de madera o cemento),evitando que los granos se humedezcan con la lluvia o se contaminen con otros agentes. Los granos deben estar secos antes de su almacenamiento. 

• Se debe limpiar y clasificar el grano, eliminando impurezas y separando el grano de acuerdo con su calidad de acuerdo a la normativa del país de origen y a los estándares de comercio internacional. 

• Evitar la contaminación con materiales extraños (vidrio, madera, clavos, piedras, etc) y la presencia de animales y plagas durante la cosecha, fermentación, secado, almacenamiento y transporte. 

• Utilizar sacos de yute únicamente  para almacenar y transportar cacao. No se puede utilizar empaques reciclados de agroquímicos. 

• Se debe tener un control de aves y roedores en la bodega de almacenamiento. 

• Almacenar los bultos en lugares secos, ventilados, aseados, se parados de las paredes y sobre estibas de madera que los separen del piso. No se debe almacenar ni transportar cacao junto con combustibles o agroquímicos.

• Evitar en lo posible utilizar plaguicidas, previniendo la infestación por plagas, con una alta rotación 
del grano en el almacén. 
• El vehículo de transporte debe estar en buen estado y limpio. El producto se debe proteger de el sol, la lluvia, el polvo, entre otros.

Se debe llevar registros de las compras y ventas de grano, así como también de los demás gastos relacionados con la comercialización (arrendamiento, servicios, empleados, etc.).

Requisitos de las bodegas destinadas a la comercialización de cacao

Estas infraestructuras deben:

• Estar en buen estado y limpias.

• Contar con un manejo adecuado de residuos. 

• El grano se debe almacenar dentro  de la bodega, sobre estibas de madera y separado de piso y paredes. 
• El grano se debe empacar en sacos de yute. 

• Contar con servicios sanitarios y lavamanos en buen estado y limpios. 

• La balanza debe funcionar bien y estar calibrada. 

• El grano debe cumplir con las normas técnicas de calidad. 

• Controlar aves y roedores. 

• Evitar la aplicación de productos químicos. 

• Controlar la rotación del cacao almacenado.

Para saber mas acerca de las Buenas Prácticas Agrícolas aplicadas a la Poscosecha de cacao revisa el siguiente enlace

Bodega de almacenamiento de cacao.

…y no olvides comentar y compartir👇👇👇.

 

 

 

 

2 comentarios en «BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN LA POSCOSECHA DEL CACAO.»

Deja un comentario