En este artículo encontraras:
LA ANTRACNOSIS ( Colletotricum gloeosporiodes Penz.)
IMPORTANCIA ECONÓMICA
Frecuente en frutos jóvenes de cacao en el país, causando pérdidas de chireles de hasta 40 %. Muchos de los cultivos asociados a cacao son hospedantes de este patógeno, entre ellos el mango, el aguacate, plátano, naranja y otros.
DISTRIBUCIÓN
Laenfermedad se presenta en todos los Estados productores de cacao de Venezuela.
SINTOMATOLOGÍA
Afecta las ramas, hojas y los frutos. En el follaje se presentan las infecciones mayormente en las hojas tiernas que son las más susceptibles. El síntoma comienza con manchas de color café oscuro, visible por el envés, avanzando generalmente por el ápice y por la nervadura central, hasta alcanzar un 1/3 de las hojas, éstas se enrollan en forma característica y presentan aspecto seco. En las ramas ocasiona la caída de las hojas y causa la “muerte regresiva” de las mismas.
Hojas afectadas por antracnosis. |
Frutos de cacao afectados por antracnosis. |
Los frutos jóvenes (chireles), presentan numerosos puntos localizados y oscuros a partir de los cuales se desarrolla y disemina el hongo. Los chireles afectados son flácidos y permanecen adheridos a las plantas por largos períodos de tiempo.
En frutos adultos disminuye la severidad de los daños, generalmente las manchas son superficiales sin penetrar hasta las almendras, en el centro de tales manchas se observa fácilmente la presencia de masas de esporas de color salmón que corresponden a las fructificaciones del hongo.
CONDICIONES AMBIENTALES PREDISPONENTES
Las altas temperaturas que motivan los brotes de las plantas de cacao, favorecen también las infecciones del hongo en las hojas. Excesiva luminosidad, poca suplencia de agua y deficiencia de nutrientes dentro de la plantación son factores favorables para la enfermedad.
El agua de lluvia y los insectos juegan un papel importante para la dispersión de la enfermedad, ya que las esporas del hongo forman masas gomosas muy apetecidas por los insectos y difíciles de ser transportadas por el aire.
MANEJO
-Prácticas fitosanitarias de poda y recolección de chireles, mazorcas y ramas enfermas, reduce él inoculo potencial.
-Regular el sombrío dentro dela plantación.
-La debida suplencia de nutrimentos a las plantas de cacao, reduce las infecciones.
-Las aplicaciones del fungicida Dithane M-45, son muy eficaces para la protección de frutos.
![]() |
La poda realizada de manera correcta constituye un importante método de control de esta y otras enfermedades del cacao. |