Saltar al contenido
Poscosecha Cacao
  • INICIO
  • Cosecha
    • LA COSECHA DEL CACAO
    • APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA COSECHA DE CACAO.
    • COSECHA, RECOLECCIÓN Y DESGRANE. INICIO EN LA RUTA HACIA UN CACAO DE EXCELENTE CALIDAD
    • ¿DÓNDE COMIENZA Y DÓNDE TERMINA LA CALIDAD DEL CACAO?
  • Fermentación
    • BENEFICIO DEL CACAO, MÉTODOS DE FERMENTACIÓN.
    • CAUSAS DE UNA MALA FERMENTACIÓN EN EL CACAO
    • ETAPAS DE LA FERMENTACIÓN DEL CACAO – FORMACIÓN DE PRECURSORES DE AROMA Y SABOR.
    • APUNTANDO A UNA FERMENTACIÓN SUPERIOR DEL GRANO DE CACAO.
  • Secado
    • EL SECADO NATURAL DEL CACAO Y SU INFLUENCIA PARA LOGRAR UN BUEN SABOR Y AROMA DEL CHOCOLATE.
    • MÉTODOS DE SECADO DE CACAO
    • PROCESOS PRODUCTIVOS DEL CACAO Y CHOCOLATE
    • CÁLCULOS BASE PARA DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL BENEFICIO DE CACAO EN CENTROS DE ACOPIO
  • Almacenamiento
    • ALMACENAMIENTO DE GRANOS DE CACAO.
    • REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS FABRICANTES DE CHOCOLATE: Pureza o Salubridad.
    • OCRATOXINA “A” EN CACAO Y SUS DERIVADOS.
    • USO DE MEZCLAS DE LOTES EN CENTROS DE ACOPIO, PARA LA REDUCCIÓN DE CADMIO EN CACAO
  • Procesamiento
    • TRABAJANDO CON CHOCOLATE
    • SABORES DEL BENEFICIO (FERMENTACIÓN – SECADO – ALMACENADO) Y TOSTADO EN EL LICOR DE CACAO
    • EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL CACAO, PARA LA FABRICACIÓN DE CHOCOLATES.
    • EL TOSTADO DE GRANOS DE CACAO PARA ELABORAR CHOCOLATE.
  • AUTOR
  • CONTACTO

Jairo Nogales

Ingeniero Agrónomo, Mención agroindustrial en la Universidad Central de Venezuela. Con más de 15 años de experiencia en manejo agroecológico de plantaciones de cacao; coordinación de centrales de beneficio; gestión técnica, operativa y estratégica para el logro de certificación orgánica; manejo integrado de plagas; gestión de la calidad y evaluación sensorial. Actualmente soy Personal de Investigación en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de Venezuela, en el Laboratorio de Química y Tecnología de Cacao, que tiene como objetivo evaluar, diseñar, implementar y socializar a los productores cacaoteros de un modelo de tecnología de procesamiento pre y poscosecha para el rescate, conservación y mejora de los atributos del cacao venezolano. He participado en proyectos de investigación en el rubro de cacao junto a profesionales del Instituto de Investigaciones Agrícolas, la Universidad Central de Venezuela, y Escuela de Chocolatería de la ALBA. Autor del Blog Poscosecha Cacao donde comparto conocimientos y experiencias entre productores, técnicos, procesadores y comercializadores del cacao y sus derivados.

BENEFICIO DEL CACAO, MÉTODOS DE FERMENTACIÓN.

septiembre 11, 2024agosto 29, 2017 por Jairo Nogales
Masa de cacao fermentándose en cajón de madera.

La fermentación del cacao elimina al mucílago, mata el embrión, mejora la apariencia del grano e induce los cambios que luego, en su procesamiento industrial producirán el sabor y aroma del chocolate.

Categorías Cacao, Fermentación, Métodos Deja un comentario

COSECHA, RECOLECCIÓN Y DESGRANE. INICIO EN LA RUTA HACIA UN CACAO DE EXCELENTE CALIDAD

febrero 29, 2024agosto 26, 2017 por Jairo Nogales
Cosecha de mazorca de cacao.

La cosecha se debe realizar periódicamente todos los meses del año, pero generalmente en todas las zonas productoras hay una cosecha principal y otra secundaria. Cuando es cosecha principal, esta debe realizarse a intervalos regulares, cada 10 a 15 días.

Categorías Cacao, Calidad, Cosecha, Desgrane, Fermentación, Recolección Deja un comentario

RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN Y BENEFICIO DE CACAO (CONSTANTES, FACTORES DE CORRECCIÓN E ÍNDICES RELACIONADOS)

febrero 26, 2024agosto 23, 2017 por Jairo Nogales
Productor de cacao secando en patio al sol.

Estos índices tienen importancia para la planificación y estimación de la producción; cada dueño de finca los calcule, tomando en cuenta sus condiciones particulares.

Categorías Beneficio, Cacao, Factores de Conversión, ídice, Rendimiento 8 comentarios

NORMAS PARA LA CLASIFICACIÓN POR CALIDAD DEL CACAO

febrero 26, 2024agosto 23, 2017 por Jairo Nogales
Prueba de corte en guillotina.

Los fabricantes de chocolates o tantas otras formas comerciales que se derivan del cacao están interesados en ofrecer artículos aceptables a base de materia prima de buena calidad. Por eso existen, en todas partes del mundo, normas para su comercialización.

Categorías Cacao, Calidad, Clasificación, Normas 1 comentario

EL SECADO NATURAL DEL CACAO Y SU INFLUENCIA PARA LOGRAR UN BUEN SABOR Y AROMA DEL CHOCOLATE.

febrero 24, 2024agosto 20, 2017 por Jairo Nogales
Patio de secado de cacao. Choroní, Venezuela.

Al finalizar la fermentación, las
almendras de cacao contienen
alrededor de 55 a 60% de humedad, esta humedad se debe reducir de 6 a 8%. 

Categorías Cacao, Chocolate, Secado Deja un comentario
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 … Página15 Página16 Página17 Siguiente →

¿QUIEN SOY?

Jairo Nogales autor de Poscoscha Cacao.

Hola, soy Jairo Rafael Nogales, tengo un Título de Ingeniero Agrónomo, en la  Universidad Central de Venezuela en el año 2000. Vivo en la ciudad de Maracay en Venezuela, muy cerca de donde se produce el excelente cacao de la costa de Aragua.

Contáctanos y síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram

Masa de cacao fermentandose en cajón de madera.

Innovaciones en la fermentación de cacao: lo que todo productor debe saber

Actualmente se están desarrollado nuevas técnicas y herramientas para controlar y optimizar la fermentación en cacao, rediciendo pérdidas y garantizando ...
Leer Más
Cacao certificado.

Certificaciones en Cacao: La Llave para Ingresar a Mercados Exigentes y Mejorar la Rentabilidad

¿Certificarse o Quedar Rezagado? En un mercado internacional cada vez más exigente, las palabras certificación, sostenibilidad, comercio justo y origen ...
Leer Más

INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA CHOCOLATERA: AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL CULTIVO Y PROCESAMIENTO DEL CACAO

Las innovaciones tecnológicas están transformando radicalmente la industria chocolatera, mejorando tanto el cultivo como el procesamiento del cacao. La agricultura ...
Leer Más
Brote engrosado por virus.

El virus de los brotes hinchados del cacao

El virus de los brotes hinchados del cacao (CSSV, por sus siglas en inglés) está afectando principalmente las plantaciones de cacao ...
Leer Más
Cacao lavado.

CACAO LAVADO

La práctica poscosecha de lavar el cacao antes o después de su fermentación es un tema que genera debate en ...
Leer Más
Masa de cacao fermentándose en cajón de madera.

BENEFICIO DEL CACAO, MÉTODOS DE FERMENTACIÓN.

La fermentación del cacao elimina al mucílago, mata el embrión, mejora la apariencia del grano e induce los cambios que ...
Leer Más

EL ORIGEN DEL CACAO

La planta de cacao, tiene su origen en las selvas húmedas de América tropical y hoy en día se encuentra ...
Leer Más
Fachada Central de beneficio de cacao de Ocumare de la Costa

CARACTERÍSTICAS DE UN CENTRO DE BENEFICIO DE CACAO

Los centros de beneficio de cacao son instalaciones especializadas que aplican buenas prácticas poscosecha para obtener granos de calidad de ...
Leer Más

LO MÁS BUSCADO...
Cálculos. Clasificación Cosecha Beneficio de cacao Buenas prácticas Almacén Colección Alimentos Control Catadores Beneficio Alimentos Inocuos Amargor Cacao Comercialización Análisis Compostero Costos Alcalinización Cadmio Calidad Aroma Cajones Analisis Sensorial Cristalización Chocolate Cacao fino y de aroma Agroecología Color Compost Cd Criollo BPA Cata Certificación Astringencia Conchado Antracnosis Acidez Biorremediación Atributos Defectos Agrícultura Cut-Test Bombonería Agallas Almacenamiento Análisis Organoleptico Clima Consumo

Contáctanos y síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Recibe nuevas notificaciones por e-mail

Contáctanos y síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram

Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC 4.0

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
© 2025 Poscosecha Cacao • Creado con GeneratePress