USO DE MEZCLAS DE LOTES EN CENTROS DE ACOPIO, PARA LA REDUCCIÓN DE CADMIO EN CACAO

Las mezclas de cacao en grano, donde se identifican lotes de cacao con concentraciones altas de Cd y se mezclan con lotes de niveles bajos, para reducir en promedio de concentración de Cd por debajo del límite establecido por el comprador; aparte de las ya conocidas estrategias de mitigación  (enmiendas en suelo, aumento de contenido de materia orgánica, biorremediación, uso de genotipos poco absorbentes de Cd y manejo poscosecha) es una estrategia logística. 

ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACION ORGANOLEPTICA DE MUESTRAS DE CACAO.

El análisis sensorial es aplicable a una variedad de áreas tales como: productos desarrollados, productos en mejoramiento, control de calidad, correlación entre propiedades sensoriales y propiedades físico – químicas, estudios de almacenamiento, aplicaciones en cosméticos, perfumes, productos de tabaco, alimentos animales, entre otros y desarrollo de procesos. 

FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN SENSORIAL PARA LA CATA DE LICORES DE CACAO Y CHOCOLATES.

El Análisis o Evaluación Sensorial provee la base científica con los procedimientos técnicos para obtener las mencionadas ruedas de sabores y gráficas radiales con la información de los atributos sensoriales de productos derivados de cacao y chocolate, así como el fundamento para la correcta formación de jueces catadores.

SABORES DEL BENEFICIO (FERMENTACIÓN – SECADO – ALMACENADO) Y TOSTADO EN EL LICOR DE CACAO

El principal criterio de calidad de la fabricación de chocolate es su sabor. Este es desarrollado en los granos de cacao fermentados y en su transformación en chocolate. La correcta ejecución de las actividades de cosecha, beneficio y tostado, así como la utilización de materiales genéticos con buenas características sensoriales nos garantiza una excelente materia prima para la elaboración de chocolate de altísima calidad.